Trilogía de un Viaje es la historia de los días que pasé en Abisko ( Suecia) y las Islas Lofoten ( norte de Noruega). Conociendo a los Sami, llevando un trineo de perros en una ruta de 18km, maravillándome con las Auroras Boreales, haciendo senderismo con raquetas de nieves en lugares asombrosos, fascinándome con el sol del ártico norte, visitando pueblos encantadores. Acompañada por 5 personas estupendas y el guía, un viaje de aventuras y momentos increíbles.

Abisko Lofoten
Abisko y Lofoten

La historia va a estar contada en tres partes, comenzando con: Descubriendo Abisko, aventura en trineo con perros y conociendo a los Sami. Seguidamente y en dos partes os relataré los días en Lofoten , la experiencia con la aurora boreal, el sol del Ártico Norte, rutas increíbles, y pueblos impresionantes.

Descubriendo Abisko, aventura en trineo con perros y conociendo a los Sami. Primera Parte

abisko trineo con perro y los Sami

Llegada a Evenes, Noruega

Todo empezó el pasado 5 de diciembre del 2022 cuando volé hacía Evenes para encontrarme con el grupo con el que compartiría 8 días de aventuras y el guía que lo haría posible.

En el aeropuerto de Oslo a eso de las 16:15 horas recibo un whatsapp de un grupo llamado Aventura y Auroras, Antonio el guía, nos da la bienvenida y nos informa que estará en el aeropuerto  Harstad/Narvik-Evenes a la hora establecida; con impaciencia varios miembros del grupo respondemos con ganas de encontrarnos.

mapa noruega suecia

Evenes una ciudad de Nordland en la región de Nord-Norge, costa noroccidental de la península escandinava, muy cerca del fiordo Ofotjford, desde donde partiremos hacía nuestra aventura y a la que regresaremos un  vez finalice.

Conociendo al guía y a los compañeros de viaje

Moreno, de estatura media, con barba, cara amable, una sonrisa y  en sus manos el cartel Tierras Polares, Antonio el guía se presenta, los demás hacemos lo mismo, Amparo, Enma, Marian, Felipe, Mª Angeles y una servidora. Un interesante grupo con el que voy a compartir 8 días intensos de sensaciones, aventuras, rutas, charlas, emociones, risas, vivencias……

Estamos a unos -13 y ya en la furgoneta, nos dirigimos al alojamiento.

 Amparo, Antonio y yo nos alojaremos en una cabaña frente al fiordo, el resto del grupo estarán en las habitaciones del hotel.

Cabañas del Hotel Tjeldsundbrua 

La número 2, con vistas al puente Tjeldsund y al frio mar de invierno. Nos quitamos las botas en la entrada, un primer piso con dos habitaciones, el baño y un pequeño lavadero; arriba un gran salón comedor, la cocina, una bonita terraza totalmente llena de nieve y una buhardilla. Preciosa, calentita y muy acogedora. Hotel con cabañas Tjeldsundbrua

  • cabañas en Tjeldsundbrua Evenes
  • cabañas en Tjeldsundbrua Evenes
  • cabañas en Tjeldsundbrua Evenes
  • cabañas en Tjeldsundbrua Evenes
  • cabañas en Tjeldsundbrua Evenes
  • cabañas en Tjeldsundbrua Evenes
  • cabañas en Tjeldsundbrua Evenes
  • cabañas en Tjeldsundbrua Evenes

En unos minutos Antonio irá a por el resto del grupo ya que vamos a cenar todos en la cabaña, nos quedamos con otra guía, Nina que mañana recogerá a otro grupo y esta noche está con nosotros.

Tras la cena, extiende un mapa de toda la zona que vamos a recorrer y el planin previsto.

Bastante cansada nos vamos a dormir , mañana iremos a Abisko.

Evenes

Parque Nacional Abisko Suecia

Magníficas montañas enmarcan el valle de los bosques de abedul, prados que en verano se llenan de flores silvestres ahora cubiertos de blanco.  EL río Abiskojåkka cruza el parque y lo atraviesa por el cañón de Abisko hasta desembocar por un delta en el lago Torneträsk, uno de los más grandes de Escandinavia.

 7.700 hectáreas o 77km cuadrados de Naturaleza en estado puro.

Ruta en Abisko

Evenes

Está nevando bastante, no hay mucha visibilidad.

Nos dirigimos hacía Abisko por la E-10, hay unos 124km unas 2 horas por carretera. Empieza a amanecer y parece que la nevada va amainado conforme avanzamos en el trayecto. No hay prácticamente nada solo el frio y helado blanco de la nieve cubriéndolo todo.

Evenes Abisko
  • Evenes Abisko
  • Evenes Abisko
  • Evenes Abisko
  • Evenes Abisko
Evenes-Abisko, un tramo del trayecto

Hacemos una breve parada, una máquina quitanieves esta despejando la carretera; en un escueto espacio de tiempo cruzaremos la frontera de Noruega hacía Suecia para llegar al Parque de Abisko.

Un pequeño receso en el hotel del parque antes de caminar por la ruta del cañón.

Un pequeño receso en el hotel del parque antes de caminar por la ruta del cañón.

El pasaje circular con la indicación de la ruta de larga distancia más popular de Suecia, El Kungsleden, Camino del Rey, de 460km señala en los troncos de madera las etapas, alturas de las montañas y los lagos  de dicha ruta. Accedemos desde ahí a la caminata que vamos a dar. Pronto vemos el cañón y el río totalmente congelado, al fondo el lago. El paisaje nevado y helado es espectacular, cruzamos por un puente, divisamos una cascada congelada junto a una cueva en el interior del cañón. Continuamos por una pasarela de madera, atravesamos un túnel decorado con dibujos sami y el sonido del canto del Jojk, se pronuncia Yoik.

  • Ruta Abisko
  • Ruta Abisko
  • Ruta Abisko
  • Ruta Abisko
  • Ruta Abisko
  • Ruta Abisko
  • Ruta Abisko
  • Cañón Absiko
  • Cañón Abisko
  • Ruta Abisko
  • Cañón Abisko
  • Ruta Abisko

Jojk ,Yoik, el canto tradicional Sami, un canto, una expresión de sonidos y palabras que expresan sentimientos sobre el paisaje, los animales, etc  en el que suele ser usual la improvisación; el cantante con la fuerza del Jojk puede llegar a romper cualquier barrera y así llegar al corazón, compartiendo historias y conocimiento. Se dice que los Sami, adquirieron estos cantos de las hadas y los elfos de las Tierras Árticas.Video del túnel y video del canto.

Yoik, Abisko

Nos ponemos las raquetas de nieve y proseguimos ruta. La hermosa luna llena aparece casi tan blanca como la  nieve por la que caminamos, solo se escuchan nuestras pisadas.

Tras una sopa muy calentita y reconfortante en la furgoneta, nos dirigimos ya hacía Kiruna a unos 10 km de Abisko, en donde pasaremos la noche.  

Kiruna

Su nombre viene del sami y significa perdiz nival, un ave blanca nativa del norte.

En esta ciudad se encuentra la mina subterránea de hierro más grande del mundo, con túneles de más de dos kilómetros que han provocado que las casas y el suelo de la ciudad comiencen a agrietarse con peligro de derrumbe. Por este motivo, Kiruna se trasladó desde el 2020.    La ciudad entera y al completo comenzó la construcción de un nuevo lugar para vivir tres kilómetros más allá de donde se encontraba anteriormente.

  • Kiruna
  • Kiruna
  • kiruna
  • kiruna
  • Kiruna
  • kiruna
  • Kiruna

Acabamos de llegar al hotel Spis, descansamos un rato. Reunidos en recepción, nos vamos caminando por la ciudad hasta el restaurante Pub Eden donde vamos a cenar. El chef y dueño es español y al vernos sale a recibirnos y a tomar nota de lo que queremos tomar, tras lo cual se pone a contarnos su historia de cómo terminó viviendo en Kiruna. Nos sirve cerveza y vino y comienza a  traernos la deliciosa cena, tartar de salón y gambas, crema de setas, guisado de salmón, brocheta de verduras. Esta todo riquísimo y el sitio es muy acogedor, hacemos un poco de sobremesa y decidimos salir a ver si hay suerte y aparece alguna aurora boreal.

La temperatura esta cayendo rápidamente y nos hemos alejado de la ciudad, el coche empieza a hacer un pitido extraño y Antonio decide parar. Aparentemente no parece que haya nada malo por lo que piensa que puede ser debido a la rápida caída de la temperatura, estamos a -20. Nadie habla, al rato salgo de la furgoneta y Amparo hace lo mismo, seguidamente baja Felipe; la noche además de estar helada esta verdaderamente hermosa, el cielo completamente despejado, las estrellas parece que brillan más en esta parte del Globo, quizá porque estamos a algo más de 100 km de Circulo Polar. La aurora no se deja ver, se hace esperar.

Subimos a la furgoneta, ya se pone en marcha, nos vamos a dormir.

Mañana nos espera una gran aventura.

kiruna

Husky Tours Lapland , ruta en trineo con perros

kiruna

Son las 7:50 y la sensación térmica es de -23 grados, hoy vamos a hacer una ruta en trineo con perros a unos 10 km de Abisko.

Pronto empezará a nevar, acabamos de llegar a Husky Tours Lapland, los perros ladran con entusiasmo, me acerco a algunos , son muy cariñosos y se acercan enseguida a saludar.

Nos ponemos los monos, botas y guantes necesarios encima de la ropa, ya que el frio y la sensación serán aún mayor. Una de las chicas nos explica lo necesario sobre el trineo. Ambos pies en lo que son los patines (por así decirlo) la goma negra de en medio es un freno y el pedal que hay justo arriba el freno de emergencia, es decir pisando este freno los perros paran enseguida.

Kent, el Musher guía que irá en cabeza durante la ruta, dice los puestos en los que iremos; you are the second (eres la segunda) nos dice a Amparo y a mi, seguidas de Emna y Marian, Felipe y MªAngeles y Antonio.

Da comienzo la salida, los perros salen disparados, es una auténtica pasada, la euforia y la emoción pueden olerse y casi ni noto el intenso frío, ha comenzado a caer una ligera nieve, el lugar, y el paisaje es sobrecogedor, hay que cogerse fuerte del trineo, los perros son como balas, no puedes distraerte, la ligera brisa y los copos de nieve caen sobre la cara y hay que entornar ligeramente los ojos. Una pequeña curva hace desnivelar el trineo y salgo “despedida”, caigo de cara en la nieve, me levanto y sacudo, el resto del grupo se ha detenido, excepto mi compañera de trineo, que sigue corriendo con los perros( ni se ha dado cuenta) , Kent, los detiene y empiezo a correr hacía allí, me hace una señal con la mano indicándome si estoy bien y le señalo que si, ok, de nuevo en el trineo proseguimos ruta hasta el punto de descanso y cambio.

  • Husky Tours Lapland
  • Husky Tours Lapland
  • Husky Tours Lapland
  • Husky Tours Lapland

Amparo lleva ahora el trineo, parece que nieva un poco más, me comenta: no veo, le contesto: yo tampoco. Pasamos por un pequeño bosque de abedules, se empieza a oler a chimenea, me sugestiono para entrar en calor, se escuchan ladridos de otros perros, ya estamos llegando.

Husky Tours Lapland

Bajamos del trineo y comentamos, una de las mejores experiencias de mi vida, y espero repetirlo. Hemos hecho la ruta de 18 km

Husky Tours Lapland
Trineo con perros en Kiruna
Ruta trineo con perros a -22 grados en Abisko

Sin quitarnos el mono ni nada nos llevan a una pequeña cabaña con una gran chimenea en el centro y dos teteras con té acompañados de unas galletas. Charlamos, nos tomamos el té y entramos en calor.

Hotel de hielo

yendo al hotel de hielo kiruna

No muy lejos está el Ice Hotel, la nevada ya empieza a ser algo más considerable, pero llegaremos en breve.

Son alrededor de las 15:00 y es completamente de noche. En esta época del año la luz es algo escasa más o menos hay unas 4 horas.

¿un hotel hecho enteramente de hielo? Pues si, cada año al llegar el invierno, las aguas del río Torne se congelan. Un gélido día de 1.989, con la primera exposición de arte en hielo y nieve se construyó el primer hotel, a partir de entonces cada año levantan uno diferente con los bloques de hielo que el río les presta hasta la primavera.

Se ha convertido en un alojamiento de los más imprescindibles en habitaciones en las que incluso la cama es uno de los bloques helados del Torne. Absolutamente todo el hotel es una obra de arte digna de ver con detalle. Impresionante, pero no nos quedaremos a dormir, eso sí un Moët Chandon en una preciosa copa de hielo, no me lo pierdo.

  • Hotel hielo Kiruna
  • Hotel hielo Kiruna
  • Hotel hielo Kiruna
  • Hotel hielo Kiruna
  • Hotel hielo Kiruna
  • Hotel hielo Kiruna
  • Hotel hielo Kiruna
  • Hotel hielo Kiruna

Un intenso día lleno de aventuras, emociones y mucho frío, regresamos a Evenes, a la cabaña del primer día donde dormiremos calentitas y muy cómodas.

Conociendo a los Sami     

Evenes granja sami

Hay alrededor de unas dos horas hasta la Granja Sami yendo por la carretera E10, se encuentra cerca de Sortland en Vesterålen.

Dejamos Evenes atrás cruzando por el puente Tjeldsund, comienza a amanecer.  Se hace difícil no hacer fotos, el paisaje  es impresionante. Hacemos una breve parada antes de coger la carretera 85, los lagos aparecen junto a la carretera completamente congelados. En unos 15 minutos estaremos en la Granja Inga Sámi Siida. 

Los samis viven muy unidos a la Naturaleza, son parte de ella, en la que encuentran sustento y otras necesidades,  con una tradición y cultura muy arraigada en la cría de renos. La artesanía sami llamada duodji es una de las formas que tienen de expresión. Prendas, accesorios y utensilios decorados que siguen mantenido como el trenzado de cordones, la elaboración de tazas y platos, los cuchillos y los costureros.

  • Evenes granja sami
  • Evenes granja sami
  • Evenes granja sami
  • Evenes granja sami
  • Evenes granja sami
  • Evenes granja sami
  • Evenes granja sami
  • Evenes granja sami
  • Evenes granja sami
  • Evenes granja sami
  • Evenes granja sami
  • Evenes granja sami

Kofte es el nombre del traje típico que llevan y que utilizan principalmente en ocasiones como bodas y celebraciones. Los adornos que llevan en los trajes indican la zona de donde son. Rojo, verde azul y amarillo son sus colores tradicionales y los que llevan el los trajes.  

El pueblo sami habla 5 de las 9 lenguas que hay en Noruega, ninguna se parecen ni guardan relación con el idioma noruego, durante gran parte del siglo pasado les prohibieron usar su propia lengua y les obligaron a aprender noruego; sin embargo en 1993, les pidieron disculpas oficialmente por ello y fueron aceptados como parte integrante de Noruega, incluso tienen su propio parlamento.

Actualmente conviven en con un estilo de vida más moderno y con las nuevas tecnologías.

  • Lavvouer sami
  • Lavvouer sami
  • Lavvouer sami
  • Laila
  • Laila
  • Adornos sami y costurero
  • estofado de reno
Laila

Ferry a Lofoten, continuará…… 

Empieza a anochecer y hemos de darnos prisa para llegar a coger el último ferry desde Melbu a fiskebØl

ferry a Svolvaer Lofoten

Entramos en las islas Lofoten,  rumbo a Svolvaer donde haremos la primera noche.

Visitaremos pueblos increíbles como Hennisgvaer, otros asombrosos como Nusfjord, rutas preciosas, el sol del Ártico Norte, y la espectacular Aurora Boreal. Todo siguiendo la ruta del Rey Olav

Continuará……………………….

Como llegar a Evenes

Para llegar a Evenes hay que coger varios vuelos, lógicamente y dependiendo de desde donde se inicie el viaje habrá que coger algún otro medio de transporte más. En este caso, y yendo desde España, hay que coger un vuelo a Oslo que puede ser desde Madrid o Barcelona. Una vez en Oslo habrá que coger otro vuelo al aeropuerto Harstad/Narvik-Evenes en Evenes.

Aseguraros de coger ambos vuelos con la misma aerolínea ya que de ese modo no tendréis que volver a facturar. Sino en Oslo os tocará hacerlo de nuevo y según a la hora que salga el vuelo a Evenes podéis veros en un apuro e incluso perderlo. La aerolínea Norwegian es una buena opción.

Webs de interés

También te puede interesar

Flam, Aurland, Fiordo de los sueños, Noruega

Flam,Aurland y Sognefjord, sur de Noruega

Uno de los recorridos en tren más bonitos del mundo, navegaremos por Sognefjord, el Fiordo de los Sueños y visitaremos  Aurland un trocito de paraíso ; estamos en el sur  del condado de Sogn og Fjordane ,Noruega.

Bergen

Bergen

En la costa suroeste de Noruega, rodeada de montañas y fiordos, es la segunda ciudad más grande de Noruega. Entre los fiordos  Hardanger  y  Sognefjord. La ciudad entre siete montañas.

Preikestolen, el Púlpito Noruega

Preikestolen

su nombre significa Púlpito. Situado en el fiordo Lysefjord, en el distrito de Ryfylke, provincia de Rogaland.

Su meseta mide 25×25, formada hace unos 10.000 años por la expansión del hielo.

La dura ruta de subida…….

mapas

Mapas de varias ciudades y lugares de Noruega.

En pdf. Descárgatelos gratis

Suscribirse al BLOG

Únete a la conversación

4 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Un artículo estupendo. Qué suerte realizar un viaje tan maravilloso, con esos paisajes tan bonitos, como una película de aventuras. Gracias por compartit