Desttifoss, la cascada más poderosa de Europa y Húsavik a orillas de la bahía de Skjáfandi

A través de un lugar absolutamente inhóspito y al tiempo lleno de vida, un lugar casi de otro planeta, totalmente volcánico ; desde la carretera nacional 1 para seguidamente coger la 864, llegamos Parque Nacional de Jöklsárgljúfur, atravesando una inmensa llanura absolutamente negriza y llena de piedras y arena volcánica, el cañón más extenso de la isla, a través del cual corre el rio Jökulsá, uno de los ríos glaciares más caudalosos del país, donde veremos la cascada Dettifoss, la más poderosa de Europa.
La espesa niebla con que amanecido el día lo hace todo más interesante, además una suave lluvia complementa a la niebla. Unos 80 kilómetros después llegamos a Dettifoss. Ésta magnífica cascada forma parte de una de las ruta más interesantes de Islandia, la Ruta del Diamante. En una placa basáltica de la era cuaternaria y a 300 metros de altura, fluye el gran estruendo de sus aguas con una fuerza titánica, digna de los dioses vikingos. Dettifoss la creó la falla perteneciente a la dorsal atlántica que divide Islandia en dos partes, cada una perteneciente a los continentes Americano y Euroasiático. Tiene 100 metros de anchura y 45 de caída. Camino por las rocas basálticas de la falla, hasta llegar al borde de la cascada, y me quedo un buen rato observándola y admirando su belleza y su fuerza.
Con la Fuerza de Dettifoss impregnada en mí, pasamos por Ásbyrgi, un arco rodeado de muros de 90 metros de altura, y un bosque con varios senderos, que llevan al mirador, desde donde podemos contemplar el lugar y comprobar su leyenda que dice : es la forma de la huella de la pata de Sleipnir, el caballo de ocho patas del Dios Odín.
Se trata de un cañón de 3,5 km de largo y más de uno de ancho. En su interior un pequeño estanque Botnstjörn rodeando de árboles como el Fresno de montaña, el Abedúl y el Sauce. Su formación rocosa conocida como Eyjan (la isla) se eleva desde el centro de Ásbyrgi hasta 250 m de ancho. El cañón se formó debido a varias inundaciones causadas por las erupciones volcánicas subglaciares en Vatnajökull (la masa de hielo más grande de Euopa) ,desde entonces, el lecho del río se ha movido hacia el este. Se puede hacer varias rutas de senderismo como:
- Formación rocosa Eyjan Ásbyrgi , 4,5 km
- A través de los bosques 4km
- Bajo Eyjan “la isla” 3,5km
- Ruta circular Áshöfði 7,5km
- Kúahvammur (ruta circular)12km
- Klappir 9km
- Cañón Asbyrgi – A-9 Kvíar (ruta circular)17km
- Además hay posibilidad de una ruta de dos días, desde Ásbyrgi a Dettifoss 32 km
Información turística : Centro de Visitantes del Parque Nacional “Gljufrastofa”, en Ásbyrgi
Por la carretera 85, y recorriendo la península de Tjörnes famosa por su abundancia de fósiles nos dirigimos a Húsavik, llamado bahía de casas, una pequeña ciudad muy colorida situada en un fiordo y rodeada de montañas que siempre están cubiertas de nieve, viven de la pesca.
Húsavik se encuentra en el mar de Groenlandia en la bahía Skjálfandi y a tan sólo unos kilómetros del Círculo Polar, además es el lugar ideal para la observación de ballenas y frailecillos. También tiene un interesante museo de ballenas y el único museo de cetáceos de Islandia.
Bajamos por una pequeña cuesta en la carretera, y ahí en frente aparece Húsavik, con sus encantadoras casas de colores y su bonito puerto. Aparcamos por el puerto y sacamos los tickets para la observación de ballenas ( una excursión de 3 horas). Falta un rato para la salida, por lo que vamos a comer algo a un restaurante del puerto que nos recomienda una amable chica del pueblo, el restaurante Gamli Baukur donde el pescado siempre es recién pescado. Sopa islandesa ( para entrar en calor, lleva verduras y cordero) y dos clases de pescado( bacalado y salmón relleno de espinacas) ahumado con pan de centeno, mantequilla y un taponet con licor típico de la zona que hay que beberse de un trago antes de comer el resto del plato ( resultó ser licor de patata). Reposamos un rato y subimos al barco que nos conducirá por el mar de Groenlandía a observar ballenas y lo que se presente. El mar está en total calma, y apenas se oye nada, la gente que también va en el barco prácticamente no habla, tan solo se escucha al capitán que en ocasiones hace algún comentario. Empiezan a aparecer las primeras ballenas, y una simpática familia de delfines, todo acompañado por varios conjuntos de aves, gaviotas y frailecillos sobrevolando la zona. Un maravillosa experiencia y un lugar al que espero poder volver.
Por las afueras de Húsavik.
Dettiffos y Húsavik, dos lugares maravilloso imprescindibles de conocer con calma y disfrutando.
Información: https://www.islandia.com/ https://www.guiadeislandia.es/cascada-de-dettifoss/ https://www.guiadeislandia.es/husavik/
Compartir artículo
Suscribirse al BLOG
Me ha encantado la documentación de este recorrido por esta joven isla volcánica. Magnífica cascada Dettifoss y muy bonita y peculiar toda la isla
ISLANDIA.- Tiene que ser un viaje y una experiencia especialmente para personas que amen realmente la NATURALEZA más pura. Gracias por compartir. 🤗🌟🌟🌟🌟🌟
fantastico…gracias