VIAJAR SOLA, una maravillosa experiencia, una forma distinta de conocer un lugar y de conocerse a uno mismo.
Llevaba un tiempo rondándome por la cabeza, había leído y escuchado varias historias de personas que viajan o que habían viajado solas; así que un buen día, me lancé y empecé a buscar vuelos y destinos a los que podía ir unos 8 días. Finalmente me decidí por la Selva Negra. La experiencia fue tan fabulosa que le he cogido el gustillo y repetí y seguiré repitiendo, eso no significa que ya no me guste viajar con amigas o amigos, o familia, simplemente es una forma totalmente distinta de conocer un lugar, y además de conocerse uno mismo.
Te encuentras en un país distinto, con personas distintas, que hablan distinto, comen distinto, y etc distinto, o no?? tal vez sea sólo la percepción que tenemos o uno puede tener de un lugar concreto o de unas personas en concreto a las que ni siquiera conoce. Y además estás ” sola o solo”, en ese lugar, tú crees ??? Pues permite que te cuente, según mi experiencia.



Reservé alojamiento y alquilé un coche, me preparé un planin de los sitios a los que quería ir, quizá otros que pudieran surgir y rutas que iba a hacer ( alguna con un guía ya que era por el bosque centenario) y me subí al avión que me llevaría a Baden Baden ( ya os iré hablando de todos estos lugares en otros artículos). Tras unas dos horas media de vuelo, aterrizamos. Recogí el coche en el mismo aeropuerto. El móvil tarda en darme cobertura, por suerte, el coche lleva gps incorporado y el chico me lo explica y lo pone en el idioma español. Salgo a la carretera sin problema y en unos veinte minutos llevo a la ciudad. Resulta que la calle de acceso está en obras y el gps se pierde un poquito, voy a parar y preguntar, y sorpresa , mmmm el freno de mano donde está?¡ , porque en este coche no hay, sorprendida, riéndome y con el pie en el freno, pasan unos segundos hasta que pasa una pareja por la calle, rápidamente bajo la ventanilla del coche y les pregunto entre risas, en medio español medio inglés, se ríen y me explican que en estos coches el freno de mano es un botón que hay junto al cambio de marchas ( no me di cuenta cuando recogí el coche en el aeropuerto), una divertida anécdota, y mira por dónde ya se conducir los coches alemanes.
Quizá el secreto para decidirse a viajar solo o sola ( no tiene porque ser a otro país, se puede empezar por ir a algún lugar de tu país de residencia) sea además de no ser miedoso, tener sentido del humor. Además es bastante bueno que te guste la gente; ser un poco intrépido también ayuda y por supuesto estar muy seguro de uno mismo o misma. Por supuesto, casi no haría falta mencionar que ha de gustarte tu propia compañía, ya sabes estar contigo. Y desde luego ser responsable.
Yo suelo decir que siempre hay alguien. Una de las cosas que más me gustan de cuando viajo sola, o hago alguna ruta de senderismo sola, es la reacción de la gente con la que me cruzó. Lógicamente la primera pregunta es : vas sola, o viajas sola ? y no te da miedo? también, y no te aburres? Afortunadamente, en mi experiencia más que positiva he de decir que nunca he tenido ningún problema con la gente, siempre me han tratado muy bien y con amabilidad. Si estoy de ruta hasta hacemos algún tramo juntos y charlamos; el trato en alojamientos y restaurantes al ver que vas sola, es incluso de “vip” , y no creáis que voy a súper hoteles ni grandes restaurantes, para nada más bien soy de hostales, bed & breakfast y pequeños hoteles, con desayuno, lo que me deja libre para comer y cenar donde quiera según dónde esté, aunque tampoco es que me vaya a Mc Donals y similares; lo que no quita para que me dé algún pequeño lujo, además me gusta mucho probar la gastronomía del lugar.
Siempre hay que informarse de dónde se va a ir, cultura, costumbres, gastronomía, clima, etc , Ante todo hay que ser muy RESPETUOSO. Aprenderás, si no lo eres ya a ser muy observador, a fiarte y a confiar en ti mismo o misma, además, es que no te queda otra.


Cuando se va a viajar solo o se empieza a pensar en ello
una de las primeras cosas que se debe pensar, incluso antes de elegir el destino es: ¿ Qué espero del viaje? , es decir, ¿ quiero relajarme o descubrir cosas nuevas?, ¿ quiero pasar tiempo a solas o estar que otras gentes?, ¿ quiero hacer algo nuevo? o puede que sea una mezcla de todas estas cosas. Éste tipo de preguntas te ayudarán a elegir destino y a empezar a ver cuál es el tipo de viaje que quieres. Por supuesto, otra opción es acudir a una agencia de viajes y que te organicen el viaje. También es importante los días de los que se disponga; si por ejemplo dispones de 7 u 8 días, mira a ver, en caso de que haya que coger vuelos, a donde quieres ir, por si no hay vuelo directo y hay que hacer escalas, igual es mejor otro destino.

Sugerencia : Haz una hucha unos meses antes del viaje dónde vas poniendo dinerito conforme vayas pudiendo ( la mía siempre está puesta) , te aseguro que te llevarás una bonita sorpresa cuando llegue la hora de contar y ver lo que hay en la hucha.

¿ Qué es conveniente reservar ? Por supuesto vuelo o vuelos y/o tren, en caso de que se vaya en ese transporte. Hay muchas webs y apps donde es posible reservar el vuelo a precios bajos, personalmente siempre suelo reservo el vuelo en la web de la compañía con la que voy a volar. Cuando ya se tiene decidido el destino a dónde se va a viajar, y en que fechas, cuanto antes reserves mejor. Los vuelos varían muchísimo de precio de un día a otro, es más económico siempre volar entre semana ( martes o miércoles) que en fin de semana o festivo. Además las compañías aéreas dan la opción de elegir tu mismo el asiento( siempre elijo ventana) o que ellos te sienten de forma aleatoria, además de otras opciones como facturación de equipaje ( mirar siempre muy bien las condiciones y tarifas, ya que varían en según qué compañías).
Es bastante conveniente reservar el alojamiento, igualmente hay miles de webs y apps donde reservar( hotel tonight, hostelworld, weekendesk ) . Yo siempre utilizo booking.com, nunca he tenido ningún problema con ellos, el servicio es estupendo, dan la opción de pagar en el mismo alojamiento, puedes contactar donde hayas reservado a través de booking https://www.booking.com/index.es.html y son bastante eficaces , y sobre todo dan la importante opción de cambiar fechas de la reserva o cambiar de alojamiento incluso de anular gratuitamente hasta unos 7 días antes del viaje.

Si los desplazamientos los vas a hacer en coche de alquiler, también es bueno reservar con antelación, ya que si esperas a alquilar el vehículo allí, igual no hay disponibles o te tocar uno muy caro. Las veces que he alquilado ha sido a través de la web holidayautos https://www.holidayautos.com/es#/searchcars y sin problemas ( más que recomendable coger el seguro del coche)
Otras cosas que puede ser recomendable reservar, en caso por ejemplo de que se quiera hacer alguna actividad ( de senderismo por ejemplo) que se necesite un guía o de aventura que se necesite un tour operador especializado, también es aconsejable, más que nada porque si esperas a hacerlo en el destino pues igual te quedas sin poder hacer la actividad.
Formas de conocer gente, cuando se viaja sola o solo, es bastante fácil conocer gente, ya sea haciendo una ruta de senderismo u otra actividad, o en el lugar de alojamiento entablando conversación con otr@s viajeros , o simplemente comiendo en un restaurante o bien un bocata si se está de ruta o en algún merendero. No hay que perder la oportunidad de una conversación con otr@s viajeros o con los lugareños y las gentes del lugar.
Viaja de forma Responsable, deja un buen impacto positivo de ti mismo en el entorno y en los lugares que hayas estado y visitado, en la gente que has conocido y con la que has hablado. Ser un viajero o viajera responsable no significa limitar las formas de conocer el mundo, sino abrir más capas en el potencial del planeta y sus gentes. No viaje responsable no tiene que costar más y ser más caro.
Sugerencias:
– Infórmate del destino a dónde vas a ir, su cultura y costumbres
– Si tienes que reservar en un tour operador, busca uno que haga grupos reducidos
– Se respetuoso también en el alojamiento, no tires las toallas por ahí, ni lo dejes todo sucio o desordenado
– Procura comer productos locales, así además tendrás la oportunidad de degustar los platos típicos del lugar.

Comparte el artículo
Suscribirse al BLOG
Gracias por este post impresionante usted. Muchas gracias por compartir
con nosotros.
Muchas gracias acero inoxidable Grifo, me alegra mucho que te haya gustado el post.
Un saludo
Hello!
I know this is somewhat off topic but I was wondering if you knew
where I could locate a captcha plugin for my
comment form? I’m using the same blog platform as yours and
I’m having difficulty finding one?
Thanks a lot!
Hi, Valerie, I write the entries or articles with the Gutenberg plugin, this plugin already carries the feedback form and it’s got a lot of cool stuff
For more email inquiries lugaresyotrascuriosidades@gmail.com
Un artículo muy interesante, enhorabuena!
Muchas gracias Fernando, me alegra que te haya gustado.
Te estoy esperando,atentamente: El Mundo
Saludos
Charo
Después de leer este articulo me ha entrado la curiosidad de ver si viajar solo me produce las mismas sensaciones que a nuestra intrépida exploradora. Esa experiencia debe merecer la pena y leyendo el artículo más tidavia
Muchas gracias Rafa, me alegra que te haya gustado, y si de verás te ha entrado curiosidad de viajar solo, es sencillo, sólo tienes que coger un vuelo, o un tren, o tu coche, y reservar alojamiento, y a explorarlo.
Saludos
Charo
Te estoy esperando,atentamente: El Mundo