Luce el sol y el calor se hace notar EL VERANO YA ESTA AQUÍ, PLAYAS DE ESPAÑA

Grandes playas con ambiente, otras menos concurridas perfectas para el relax, calas de ensueño al borde del Mediterráneo, el Cantábrico y el Atlántico.

Con la colaboración y participación de algunos miembros de la Asociación Travel Bloggers Comunidad Valenciana CVTB,  disfrutaremos y nos bañaremos en algunas de las playas de España.

playas de España

Playas de España en el Mediterráneo 

El  Mediterráneo con sus aguas azul turquesa, sus transparentes calas de guijarros, entre rocas, la cálida arena dorada de las playas.

Entre Calpe y Altea, en la Costa Blanca, Anabmon, nos descubre la Cala Cantalar

cala cantalar

CALA CANTALAR

La provincia de Alicante es bien conocida por su costa, denominada COSTA BLANCA, con unos 244 kms de playas, calas y acantilados que van desde Pilar de la Horadada en el sur, hasta Dénia en el norte.

En la zona residencial de Alicante, denominada Cabo de las Huertas, a parte de su faro, se sitúan muchas calas conectadas por senderos y playas.

La cala Cantalar, en concreto, se sitúa allí mismo y su acceso es libre, a pesar de haber muchos chalets con acceso directo a ella.

La podemos describir como una mezcla entre playa y cala, pues existe una zona de arena y otra de roca de aguas cristalinas.

En esta cala es muy normal encontrarse a gente haciendo nudismo o topless, pues está considerada como una de las playas nudista de la ciudad de Alicante.

Para llegar hasta ella, podréis hacerlo tanto en coche, como en medio urbano, aunque cierto es,que en pleno verano, os costará mucho más aparcar el coche cerca de la Cala Cantalar.

Para pasar el día en ella, recomendamos que uséis escarpín o zapatilla acuática si la idea es estar en la zona rocosa, pues será mucho más cómodo para bañarse o incluso para pasear por ella.

Es una cala más salvaje, así que no encontrareis ningún tipo de servicio de socorrismo, de alquiler de hamacas y sombrillas o incluso chiringuitos cerca.

Nuestra recomendación si vais a pasar allí el día, es llevar todo tipo de bebida y comida, una buena sombrilla y sillas.

También una de las cosas que no podéis olvidar si vais a Cala Cantalar son las gafas de buceo, pues allí os recomendamos que hagáis snorkel y disfrutéis de su fondo marino.

Más información sobre calas y playas de la provincia de Alicante, en Playas y Calas de la Costa Blanca

Cala Racó del Corb o del Collao, Altea, Alicante

En un entorno totalmente natural, forma parte del Parque Natural de la Serra os llevo a una interesante y escondida cala de guijarros y cantos rodados. En esta zona la Posidonia es la protagonista, una planta acuática del Mediterráneo que forma praderas submarinas de gran importancia ecológica, ya que ejerce una gran labor en la protección de la línea de costa en la erosión, la consideran un excelente bioindicador ( da información sobre las características ecológicas del medio ambiente); es, entre otras cosas, la responsable de que las aguas estén limpias y oxigenadas. El nombre de la cala se debe a la gran pared que se levanta sobre el mar, una zona en donde los acantilados de Morro de Toix, que constituyen la terminación en el mar de la Sierra Bernia. Geológicamente, corresponde al plano de una falla que forma parte de un grupo de fracturas que “rompen” la sierra Bernia en su zona oriental, con acantilados de cerca de 200 metros sobre el Mediterráneo.  Además es una cala muy recomendada para el buceo.

El acceso es algo complicado, ya que hay que bajar una senda con bastante desnivel, por lo que hay que llevar un buen calzado.

Cala Racó o del Corb Altea ALicante

Una de las calas más bonitas custodiada por la  Sierra Tramuntana

En una pequeña bahía en el norte de Mallorca, Linkalicante nos lleva a la Cala Tuent

cala Tuent Mallorca

Cala Tuent es, sin lugar a duda, una de las calas más hermosas de Mallorca. Y esto es mucho decir.

Resguardada en el seno de una pequeña bahía, esta recóndita playa de grava y rocas, bañada por aguas cristalinas, hemos de buscarla en mitad de la costa norte de la isla. Hablamos de un litoral custodiado por la majestuosa Serra de Tramuntana, cordillera que vertebra Mallorca de extremo a extremo, como una espina dorsal que se alza desafiante, hundiendo sus raíces en el mismísimo Mediterráneo.

Allí, a los pies del imponente Puig Major —la montaña más alta de todo el territorio Balear—, Cala Tuentes uno de los pocos fondeaderos naturales que esta abrupta costa ofrece para guarecerse.

Podemos llegar a Cala Tuent en coche, tomando la vertiginosa carretera de Sa Calobra—una obra magistral del ingeniero Parietti Coll—. Sin embargo, la mayoría encontrará mucho más atractivo hacer la excursión en barco, navegando desde el encantador Port de Sóller. Varias son las sorpresas que nos aguardan en esta travesía.

Una vez en Cala Tuent, las personas más deportistas y amantes del senderismo tendrán la ocasión de regresar a pie a través de la ruta de Sa Costera, un recorrido variado y de los más recomendados de Sa Roqueta (como conocen los locales a la isla).

Para acabar, he de comentar que Cala Tuent forma parte de mi selección de las mejores calas de la costa norte de Mallorca.

Con MissCircunstancias nos damos un baño en la Cala Saladeta, aguas turquesas, arena blanca y aroma a pino una de las más bonitas de Ibiza 

A Cala Saladeta es difícil llegar pero mucho más difícil es marcharse. Y es que esta hermosa playa de aguas turquesas, arena blanca y aroma a pino, es una de las más bonitas de Ibiza.
Esta cala y su fantástico entorno natural, son de visita obligada en la isla y te ofrece un dos por uno, porque Cala Saladeta y Cala Salada están separadas por un peñasco con un sendero, desde el que puedes pasar de una cala a la otra.
Al llegar verás que en la parte izquierda se sitúa Cala Salada, de ambiente más familiar, dónde podrás encontrar hamacas y sombrillas para alquilar. Y en la parte de la derecha, más salvaje y sin servicios, encontrarás Cala Saladeta, a la que tendrás que acceder por el sendero que nace tras las
rocas y que pasa por delante de la Casa Rosa. Durante el recorrido, podrás disfrutar de unas vistas privilegiadas; aunque la senda no es muy complicada, no es recomendable para personas con movilidad reducida.
Cala Saladeta no es muy grande, 75m de largo por 20 de ancho, pero su ambiente es único, te recomiendo ir temprano, ya que los meses de verano suele estar muy concurrida. Una vez pongas un pie en su arena, podrás deleitarte con las vistas de las casetas varadero y del islote Sa Conillera.
Bañarte en sus aguas es similar a estar en el paraíso.
¡No te pierdas una de las calas más bonitas de España! MissCircunstancias

cala saladeta Ibiza

Cala Sabolla, en el Cabo Creus, Costa Brava

cala sabolla Costa Brava

Llegamos caminado por un sendero sin dificultades a una encantadora y pequeña cala a la que solo se puede acceder tras una caminata de 45 minutos desde el pueblo de Cadaqués, en barca o kayak. Una maravilla de la naturaleza poco conocida perfecta para los viajeros y aventureros que viajan a su aire y en donde podrán darse un refrescante baño.  Además no olvidar las gafas de bucear, el fondo marino es precioso.

Nos vamos al sur de España, al Cabo de Gata, donde exploramos con Nosaltres4Viatgem Rodalquilar

El Playazo de Rodalquilar en el Cabo de Gata, Alemería

El Cabo de Gata es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza, de la costa y del senderismo junto al mar. El Playazo de Rodalquilar es una gran playa de arena fina ideal para pasar una buena jornada junto al mar. Su acceso se realiza por una pista de tierra desde la carretera AL-4200 atravesando una bonita rambla. Es una zona tranquila pero merece la pena llegar temprano para aparcar cómodamente. 

Esta playa se encuentra en una amplia bahía protegida de los vientos. Junto a la playa se esconden varias calas de aguas cristalinas ideales para bucear. En el extremo norte de la playa está el Castillo de San Ramón o del Playazo y parte el sendero que comunica el Playazo con la pedanía de Las Negras. Esta playa de la costa almeriense ofrece aguas tranquilas, especialmente si hay viento del sur o de poniente. Es ideal para practicar kayak o hacer paddle-surf. 

En las cercanías del Playazo, está el pueblo de Rodalquilar que también merece una visita. En sus montañas están las minas donde antaño se extraía zinc, estaño y oro. Es una buena zona para hacer senderismo. Es difícil elegir entre tantas playas bonitas en la costa almeriense pero os animamos a descubrir y disfrutar de la playa del Playazo de Rodalquilar porque os sorprenderá y os encantará ¡no lo dudéis!.  Nosaltres4Viatgem

Rodalquilar  Cabo Gata

A unas dos horas de Rodalquilar llegamos a un par de playas con mucho encanto

Playa El Salón y La Caletilla en Nerja

playa el salonó y la caletilla nerja

A la derecha del Balcón de Europa, el Mirador redondo de Nerja, llamado así porque el hecho histórico que ocurrió en 1.884, cuando el Rey Alfonso XII fue a la ciudad  tras el terremoto ocurrido en dicho año, y al asomarse desde el mirador, en esa época era un puesto de vigilancia llamado Paseo de la Batería, el Rey gritó: Este es el balcón de Europa.

 La playa El Salón hace su aparición, con 200 metros de largo, y muy concurrida en verano. Su acceso es desde una cuesta muy empinada.

La playa La Caletilla, es más una cala de 50 metros, justo bajo el Balcón de Europa. Se puede acceder a ella desde la playa El Salón siempre y cuando la marea lo permita.  Una cala con rincones encantadores en donde pequeños cobertizos junto a las rocas son utilizados por los pescadores para guardar los aparejos de pesca.

Playas de España en el Cantábrico

Aguas abiertas y bravas, con mucha fuerza cuando el viento las arrecia, grandes acantilados sobre el mar, impresionantes costas de gran importancia geológica; Rías que se adentran en la tierra formando tranquilas y frescas playas.

Playa Itzurun,  Zumaia

Una de las playas de la costa vasca más espectaculares. Enormes paredes verticales de piedra caliza alcanzan hasta los 150 metros de caída, os dejarán boqueabiertos; se trata de un importante fenómeno geológico llamado Flysch, una formación producida por la erosión del mar. Conocido como “rasa mareal” o “plataforma de abrasión”, los enormes acantilados se elevan formando una superficie llana en la línea costera en secuencias de estratos a modo de capas de calizas y areniscas con otras más blandas y arcillosas. Los geólogos afirman que cada capa corresponde a unos 10.000 años de formación terrestre.

De arena rojiza y fina, con 270 metros de longitud, a unos pocos metros del centro del pueblo de Zumaia. Una playa muy popular para el surf por sus grandes olas que varían según la marea.

playa  itzurun Zumaia

Playa La Magdalena, entre Pontedeume y Cabañas, Rías Altas, Galicia 

playa la Magdalena Pontedeume

En la desembocadura del río Eume, en las Rías Altas Gallegas. Frente a Pontedeume, tras pasar el puente de piedra a la izquierda, el sendero del pinar te llevará a la playa de la Ría.  De aguas tranquilas y poco profundas.   Es común encontrarse por la playa varios moluscos de la zona.  El Camino Inglés del Camino de Santiago pasa por ahí por lo que los peregrinos podréis disfrutar de un excelente baño y un descanso a la sombra de los pinos.

Una encantadora playa en la que además es común hacer esquí acuático

Playas de España en el Atlántico  

El Océano Atlántico, el segundo más grande del planeta y el que más agua dulce recibe debido a los ríos que desembocan en el, a saber, el Congo, el Amazonas y el Mississippi. La línea del Ecuador lo divide artificialmente en dos: Atlántico Norte y Atlántico Sur. Se comunica de forma natural por el estrecho de Magallanes y el Mar de Hoces (tramo que separa América del Sur de la Antártida, entre el cabo de Hornos y las islas Shetlan) con el Océano Índico a través del canal de Suez y con el Mediterráneo a través del estrecho de Gibraltar. El canal de Panamá lo comunica con el Océano Pacífico.  Su nombre viene del griego Atlas, uno de los Titanes de la mitología.

Nos vamos a las Islas Canarias, donde descubriremos dos playas de ensueño.

Un imprescindible en Fuerteventura es la Playa del Cofete, Vaya Viajecito nos cuenta todo sobre esta espectacular playa.

Si hay un imprescindible en Fuerteventura es la Playa del Cofete. 

En nuestro Viaje en camper por las Islas Canarias nos reservamos un día entero para una de las playas más bonitas y fotogénicas de todas las que hemos conocido a lo largo de nuestros viajes. Y es que, la playa del Cofete, cuenta con todos los ingredientes para que su visita sea toda una experiencia.

El acceso se realiza por un camino de tierra que cruza las montañas volcánicas que enmarcan la playa. En algunos tramos, el camino se estrecha y aunque permite el paso de dos coches, la fuerte caída vertical por uno de los lados te obliga a estar atento en todo momento.

Antes de descender a la playa, un mirador de tosca construcción y con apenas aparcamiento, nos recibe con un viento tan fuerte que se te hiela la sangre. La recompensa lo merece, las vistas desde el mirador son sencillamente espectaculares. Y no es para menos, la playa de Cofete cuenta con 14 kilómetros de largo y aproximadamente 50 metros de ancho en un territorio virgen y salvaje.

Pero la playa de Cofete es mucho más que naturaleza espectacular. Nada más llegar a pie de playa nos llama la atención un antiguo cementerio, que es todo un reclamo para aquellos que quieran sacar una buena foto. Este territorio estaba tan aislado en la antigüedad que decidieron enterrar a sus seres queridos en la misma playa. Pero este pequeño camposanto, no es el único lugar misterioso de la zona. La playa cuenta con la popular Casa Winter, que según se cuenta, sirvió de base de aprovisionamiento para la flota de submarinos nazis.

Si tienes pensado recorrer las islas canarias en camper, te recomendamos que leas nuestro artículo Cómo viajar por Canarias en Camper o Autocaravana

playa del cofete fuerteventura

Playa de Güigüi   Gran Canaria

playa de güigüi gran canaria

Una de las pocas playas vírgenes que quedan en Gran Canaria, en una zona de gran  valor medioambiental al estar en el territorio Reserva de la Biosfera. La playa de Güigüi está en el pueblo de La Aldea de San Nicolás, al oeste de la isla, y ha sido declarada Reserva Natural y Área de sensibilidad ecológica. Hay dos formas de llegar hasta la playa: en una ruta de senderismo de unos 10km que se inicia en Tasartico o en coche, desde Las Palmas de Gran Canaria hay alrededor de una hora y media.

También te puede interesar: Playas, Calas y Piscinas Naturales de España

En éste viaje vamos a hacer un recorrido por algunas de las Playas, Calas y Piscinas Naturales de España, en dónde, además de darnos un buen baño refrescante, podremos admirar la belleza del lugar. 7 playas y 3 calas; bañándonos en el Mediterráneo, el Cantábrico y en el punto dónde confluye el Atlántico y el Mediterráneo ( Tarifa), además de refrescarnos en 4 piscinas naturales.

Playas, Calas y Piscinas Naturales de España

playas, calas, piscinas naturales de España

Únete a la conversación

2 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    1. Hola De Madrid a USA, la verdad es que si tenemos playas, calas y lugares maravillosos.
      Un saludo
      Lugares y otras Curiosidades