Lugares Patrimonio de la Humanidad

Empezó con la construcción de la Presa de Asuán, Egipto

Todo empezó con la construcción de la Presa de Asuán en Egipto en 1959. Su construcción generaría la inundación del valle dónde se encontraban los Templos y tesoros de Abu Simbel y File. Debido a esto, la Unesco, hizo una campaña internacional para la protección de estos Templos, por lo que fueron desmontados  y trasladados a un emplazamiento más alto y seguro a salvo de la presa, siendo reconstruidos con exactitud pieza a pieza. El costo del proyecto fue de aproximadamente 80 millones de dólares estadounidenses, y la mitad la obtuvieron de la colaboración de 50 países.  

Fue de tal éxito que la Unesco promulgó más campañas de protección como salvar Venecia y su laguna las ruinas de Mohenjo-Daro en Pakistán o el templo  Borobudur en Indonesia.

La Unesco propugnó junto con el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS actual encargado de evaluar las listas a Patrimonio Mundial de la Unesco. Su principal objetivo es el de promover la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, a la protección y a la valorización de monumentos y de sitios de interés cultural) una convención para proteger el patrimonio cultural común de la humanidad. A su vez, los Estados Unidos propusieron la idea de combinar la conservación  cultural con la  natural.

La Unión Mundial para la Conservación propuso ideas similares en la conferencia de la ONU en 1972 y aprobada por todas las partes.

Logotipo de la Unesco y Patrimonio Mundial

Con objetivo de  catalogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural  excepcional para la herencia común de la humanidad.  Bajo ciertas condiciones, los sitios  pueden obtener financiación para su conservación del Fondo para la conservación del Patrimonio mundial.

La Unesco se refiere a cada sitio con un número de identificación único, las nuevas inscripciones incluyen a menudo los sitios anteriores.

El sistema de numeración termina actualmente sobre 1500, aunque realmente haya 1092 catalogados; con el añadido de que muchos de los Patrimonios de la Humanidad se encuentran divididos en múltiples ubicaciones, aun siendo el mismo sitio, principalmente aquellos que son rutas culturales, conjuntos de un mismo concepto de sitio natural protegido, o paisajes culturales.

Cada sitio Patrimonio Mundial pertenece al país en el que se localiza, se considera  interés de la comunidad internacional y debe ser preservado para las futuras generaciones.

El Primer lugar que se convirtió en Patrimonio Mundial por la Unesco

El 8 de septiembre de 1978, el comité de la Unesco declaró  a las Islas Galápagos y su Parque Nacional  Primer Sitio Patrimonio Natural de la Humanidad, es uno de los pocos sitios que cumplen con los cuatro criterios establecidos para esta asignación.

El Primer lugar Patrimonio Cultural por la Unesco

Igualmente en 1978, la Unesco declaró  la ciudad de Quito en Ecuador el primer sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad, debido a sus valores culturales , sus tesoros arquitectónicos y monasterios coloniales, y por tener quizá la mayor densidad de centros históricos de América Latina.

Proceso y criterios de selección Patrimonio de la Humanidad

Un país elabora un inventario con sus sitios culturales y naturales, para ser incluidos  en una lista provisional; seguidamente, el  país en cuestión selecciona un sitio de esa lista (no puede nominar un sitio que no esté en dicha lista) para la candidatura y hace un escrito lo más completo posible.  El escrito es evaluado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN  y por Consejo Internacional de Monumentos y Sitios ICOMOS. Ambas entidades llevan su recomendación al Comité del Patrimonio de la Humanidad que se reúne una vez al año al para determinar si incluir el sitio o no.

Los sitios deben tener un valor  universal excepcional y cumplir al menos uno de los 10 criterios de selección

Los 10 Criterios de selección Cultural y Natural para ser Patrimonio de la Humanidad

Cultural:

  • Representar una obra maestra del genio creativo humano.
  • Testimoniar un importante intercambio de valores humanos a lo largo de un periodo de tiempo o dentro de un área cultural del mundo, en el desarrollo de la arquitectura, tecnología, artes monumentales, urbanismo o diseño paisajístico.
  • Aportar un testimonio único o al menos excepcional de una tradición cultural o de una civilización existente o ya desaparecida.
  •  Ofrecer un ejemplo eminente de un tipo de edificio, conjunto arquitectónico, tecnológico o paisaje, que ilustre una etapa significativa de la historia humana.
  • Ser un ejemplo eminente de una tradición de asentamiento humano, utilización del mar o de la tierra, que sea representativa de una cultura (o culturas), o de la interacción humana con el medio ambiente especialmente cuando este se vuelva vulnerable frente al impacto de cambios irreversibles.
  • Estar directa o tangiblemente asociado con eventos o tradiciones vivas, con ideas o con creencias, con trabajos artísticos y literarios de destacada significación universal. (El comité considera que este criterio debe estar preferentemente acompañado de otros criterios)

Natural:

  • Contener fenómenos naturales superlativos o áreas de excepcional belleza natural e importancia estética.
  • Ser uno de los ejemplos representativos de importantes etapas de la historia de la tierra, incluyendo testimonios de la vida, procesos geológicos creadores de formas geológicas o características geomórficas o fisiográficas significativas.
  • Ser uno de los ejemplos eminentes de procesos ecológicos y biológicos en el curso de la evolución de los ecosistemas.
  • Contener los hábitats naturales más representativos y más importantes para la conservación de la biodiversidad, incluyendo aquellos que contienen especies amenazadas de destacado valor universal desde el punto de vista de la ciencia y el conservacionismo.

(Desde 1992 la interacción entre el hombre y el medio ambiente es reconocido como paisaje cultural.)

Listado de todos los Lugares Patrimonio de la Humanidad

Los nuevos Sitios Patrimonio de la Humanidad del 2021

El 44 comité de la UNESCO, reunido durante las últimas semanas en Fuzhou (China), ha deliberado proteger los siguientes bienes culturales y naturales.

Repartidos entre diversos países de Asia, África, América Latina y Europa, incluyendo tres transnacionales, estos lugares con un valor universal excepcional  incrementan la lista a 1.153 sitios, 37 candidaturas culturales y naturales nuevas en la Lista Patrimonio Mundial de la UNESCO.

  1. Arte Cultural Hima ( Arabia Saudí
  2. Los grandes balnearios de Europa ( Austria, Bélgica, Chequia y Alemania)
  3. Faro de Corduan, Francia
  4. Mathildenhöhe de Darmastadt , Alemania
  5. Serie de frescos del siglo XIV en Padua Italia
  6. Quanzhou emporio mundial de la China los Song y Yuang, China
  7. Templo Kakatiya Rudreshwara, India
  8. Ferrocarril  transiraní, Irán
  9. Paseo del Prado y del buen retiro, paisaje de las artes y las ciencias, España
  10. Líneas de defensa de aguas holandesas
  11. Colonias de beneficencia, Holanda y Bélgica
  12. Montículo de Arslantepe, Turquía
  13. Complejo de los bosques de Kaeng  Krachan, Tailandia
  14. Getbol, planicies intermareales corenas , Corea del Sur
  15. Islas Amami- Oshima, Tokunoshima, Iriomente y  la parte norte de Okinawa, Japón
  16. Bosques pluviales y zonas húmedas de la Cólquida, Georgia
  17. Dholavira, ciudad harapea, India
  18. Paisaje cultural de Hawraman/ Uramanat, Irán
  19. Sitios prehistóricos Jomon en el norte de Japón
  20. Paisaje minero de Rosia Montanã, Rumanía
  21. As-Salt, lugar de tolerancia y hospitalidad urbana, Jordania
  22. Mezquitas de estilos sudanés en el norte de Costa Marfil
  23. Niza, ciudad balnearia de invierno de la Riviera, Francia
  24. Sitio Roberto Burle Marx, Brasil
  25. Complejo arquoastronómico Chankillo, Perú
  26. Obra del ingeniero Eladio Dieste: Iglesia de Atlántida , Uruguay
  27. Asentamiento y momificación artificial de la cultural chinchorro en la región de África y Parinacota, Chile
  28. Conjunto franciscano del monasterio y la catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, México
  29. Fronteras del imperio romano, Limes de la baja Alemania y Holanda
  30. Sitios Shum de Espira, Worms y Mugancia, Alemania
  31. Pórticos de Bolonia
  32. Paisaje de pizarra del noroeste de Gales, Reino Unido
  33. Obras de Joze Plecnik en Ljubliana, Diseño urbano centrado en el ser humano
  34. Petroglifos del Lago Onega y el Mar Blanco, noreste de Rusia
  35. Parque Nacional Ivindo, Gabón, oeste de África
  36. Bosques antiguos y primigenios  de hayas de los Cárpatos y otras regiones de Europa
  37. Fronteras del Imperio Romano , El Limes del Danubio, Segmento Occidental       

Compartir el Artículo

Suscribirse al BLOG

[wemail_form id=”24351e07-91f9-4ca9-be5f-7d0098c9d16a”]

Únete a la conversación

3 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Estoy encantado con este articulo. Excelente la relación de lugares que son patrimonio de la humanidad. Hay que salvaguardando y mantenerlo para futuras generaciones. Muchas gracias por compartir y enseñarnos esa lista tan impresionante.

  2. Es impresionante la inmensa cultura y belleza que hay repartida por el mundo. Felicidades por el trabajo de recopilarlas y compartirlas. 😍🙌🌟🌟🌟💫