En alemán, Freiburg im Breisgau

 Friburgo de Brisgovia, una joya histórica en medio de la Selva Negra. Los arroyuelos (bächle, pequeños canales de agua)  atraviesan su casco histórico medieval. Su magnífica catedral gótica se alza en la plaza central Münsterplatz .  Rodeada por el Monte  Schlossberg, al que es posible llegar en funicular.

Llegue una calurosa tarde de finales de junio a Friburgo (suele tener un clima algo más templado que otras zonas de la Selva Negra) dejé el coche que alquilé en el parking de enfrente del hostal  StayInn Hostel, muy cerca del casco antiguo,  donde me alojaría esa noche, y me fui a empezar a recorrer la ciudad.

PRIMER RECORRIDO POR LA CIUDAD, ¿Te vienes?

Por la estrecha calle de la izquierda del hostal, llegamos a la Plaza de la Iglesia Stühlinger , con un gran espacio central de césped, en dónde vemos a la gente descansar tumbados, leyendo, niños jugando , grupos de jóvenes, deportistas, etc lo atravesamos y no encontramos con un curioso puente azul de hierro peatonal y de bicis.  Algunos jóvenes están subidos a los arcos del puente, charlando, escuchando música o leyendo. Se trata del  Puente Wiwilí ( 158metros), un punto de conexión entre el oeste de Friburgo y centro de la ciudad  y un sitio muy popular. Construido a finales del siglo XIX.  Con preciosas vistas al monte  Schönberg y la estación de trenes justo debajo. Su singular color le dio el nombre más común de Puente Azul, bajo el que es conocido hoy día.

Seguimos por la calle de la izquierda hasta  Bertold Strabe , una avenida por la que circulan varios tranvías,  llena de comercios, restaurantes, cafeterías con terrazas y mucha gente. Llegamos a un cruce y giramos por la calle junto al Teatro municipal de Friburgo ( Stadttheater).  Enfrente la Universidad, en una plaza con chorros de agua saliendo intermitentes del suelo, se agrupan los jóvenes universitarios sentados en el suelo.  Continuamos por esa calle en dónde las bicicletas se amontonan  aparcadas en el centro  de la misma. Llegamos a  otro parque, varias parejas están bailando  salsa, un chico les da indicaciones, parece que están dando clases de baile. Los observo un rato. Continuamos paseando por esa zona. Y regresamos hacia Bertold Strabe a cenar algo.

Una ciudad de lo más animada, bonita y con mucho ambiente, hasta ahora así me lo parece.

Mañana iremos al centro o casco histórico.

Un brioche y un croissant que compré en Gengenbach para desayunar, en el hostal no sirven comidas ni desayunos, pero hay una cocina muy chula para los que se hospedan y necesiten utilizarla.

Emprendemos  la aventura por el casco histórico de Friburgo de Brisgovia

Cruzamos por el Puente Azul, subimos por Bertold Strabe hasta la calle Münsterstrasse y llegamos a la Plaza de la Catedral  Münsterplatz.

Es día de mercado y los puestos de verduras, frutas, flores, miel, quesos, hierbas, toda clase de panes, y otras cosas se reúnen alrededor de la hermosa Catedral, como si no hubiera pasado el tiempo. Nos tomaremos un rico café en una de las terrazas de la plaza, mientras observamos el ajetreo del mercado.

Catedral de Friburgo de Brisgovia, Selva Negra

En alemán Freiburger Münster o Münster Unserer Lieben Frau. Un monumento cultural nacional con la “torre más hermosa del mundo” y es una de las pocas grandes iglesias góticas que se completaron en la Edad Media y sobrevivieron a las numerosas guerras casi ilesas.

 Construida en tres etapas, la primera comenzó en 1120 bajo el reinado del duque Conrado de  Zähringen . La segunda en 1210, y  la tercera en 1230.

Se convirtió en la sede del obispado de Friburgo, cuando fue elevada a Catedral en 1827 La espléndida torre de la fachada, es uno de los  ejemplos en Alemania con una edificación concluida durante la Edad Media, pertenece a la segunda etapa de su construcción, al gótico.

El campanario , de planta cuadrada, adquiere forma de una pirámide octogonal que se levanta hasta los 116 metros. La torre se abre en diferentes niveles de ventanas y está coronada por una delicada aguja. La catedral de Friburgo es una de las pocas Catedrales alemanas todavía en posesión de gran parte del patrimonio original de vitrales medievales. Las ventanas fueron financiadas entre los siglos XIII y XVI por los socios de los gremios de la ciudad de artesanía y mineros de la Selva Negra , la Universidad y la dinastía imperial de los Habsburgo.

Las vidrieras de la catedral más antiguas se encuentran en las tres ventanas situadas en la parte sur del crucero, son las vidrieras de colores (llamadas Wurzel-Jesse-Fenster) que consiste en grupos de medallones circulares fechadas entre 1212 y 1220 y que representan la genealogía de Cristo, son uno de los mejores ejemplos de pintura sobre vidrio de la época románica.

Las vidrieras son preciosas, y la catedral aunque un poco oscura, quizá porque no esté iluminada del todo, es bastante bonita y muy impresionante, al menos así me lo pareció.

En la misma plaza de la Catedral,  en un lateral descubrimos el ALMACÉN HISTÓRICO,  Historisches Kaufhaus.  Los comerciantes de la Edad Media, tras un largo viaje en coche de caballos, llegaban a la ciudad, en este Almacén les inspeccionaban las mercancías y les ponían los impuestos. Construido por el maestro de obras de la Catedral entre 1520 y 1532. Su roja fachada con sus torres y arcos decorados destaca entre los edificios vecinos.

Continuamos el recorrido perdiéndonos por las callejuelas y admirando los encantadores edificios.

Los pequeños y estrechos canales de agua Bächle, “riachuelos”  que fluyen por el centro histórico con el agua del río Dreisam le dan un encanto muy especial; abastecían a la población en el siglo XII, época en la que se fundó la ciudad. Actualmente, estos canales están llenos de barquitos de niños, plantas, botas con flores.  Un guía les cuenta a un grupo de turistas la leyenda que fluye por los canales; quien meta el pie por un descuido en uno de los riachuelos tendrá que casarse con un chico o chica de Friburgo, pero tranquilos es solo para los solteros.

Caminando llegamos a la calle Oberlinden,  y nos encontramos con la Puerta de los Suabos  (Schwabentor) justo enfrente.

Puerta de los Suabos( Schwabentor)

Una  puerta integrada en la fortaleza para proteger al pueblo construida a mediados del siglo XIII.  Fue una puerta muy importante ya que era por la que pasaba la ruta comercial de la sal y otros minerales que se encontraban en las montañas de la Selva Negra. Durante centenares de años fue protegida día y noche antes los continuos  asedios a la ciudad.

Cuenta la leyenda que un comerciante de sal procedente de Suabia, que se había enamorado de Friburgo en sus anteriores viajes a la ciudad. Con varios barriles llenos de dinero quería comprar Friburgo, pero de los ciudadanos obtuvo solo burlas y risas, especialmente cuando abrió  los barriles y se dio cuenta de lo que había hecho su esposa, que entusiasmada con la idea de su marido de gastar  su dinero en la compra de un pueblo, antes de su partida ella había intercambiado el dinero por arena y piedras. Al parecer, esta leyenda dio el nombre a la Puerta de los Suabos, ya que Suabos es el gentilicio de la región del sur de Alemania Suabia.

A muy pocos metros de la Puerta, el Restaurante y hostal más antiguo de Alemania, permanece allí desde el año 1.120

Seguimos por esa misma zona hasta el BARRIO DE LOS CARACOLES O BARRIO CARACOL, debido a las escaleras en forma de caracol de las viviendas. Aquí vivían antiguamente los artesanos.

Mapas de Friburgo de Brisgovia, Selva Negra

Nos despedimos de Friburgo y sus encantos. Subimos al coche y ponemos rumbo al Teleférico Schauinsland y el Monte Schlossberg, por la L-124, en 21 km estaremos allí.

Teleférico Schauinsland y Monte Schlossberg, Friburgo de Brisgovia, Selva Negra

Con  3600 m. de longitud, el teleférico Schauinsland  llega a una altura de 746 m. Comenzó a funcionar en 1930, ha tenido varias remodelaciones, la más importante fue en 1987 (reinaugurándolo en diciembre del 1988), entre el 2012 y el 2013 modernizaron su sistema eléctrico.

El teleférico asciende por el  monte Schlossberg  (1284 metros) en un trayecto de unos 15 minutos, las cabinas del teleférico por encima de las copas de los árboles nos dejan vistas magníficas de Firburgo y sus alrededores de la Selva Negra.

Varios mapas y señales en blanco y amarillo indican recorridos para senderistas y  bicis. Miradores, algunos con tumbonas para descansar mientras se contempla el paisaje, y el  restaurante Café & Restaurant Die Bergstation  con una pequeña terraza y maravillosas vistas en dónde luego nos sentaremos a tomar algo. 

Ese sendero tiene muy buena pinta, los carteles de los recorridos lógicamente están en alemán, pero ese estrecho sendero me gusta. Nos adentramos por él, rodeado de altísimos árboles con grandes raíces con musgo que sobresalen de la tierra, los grandes helechos se mezclan con ellas. Algunos árboles caídos, otro que parece asomarse por el sendero. Una corta pero mágica caminata por el monte.

En la terraza ya del restaurante justo en la mesa de la esquina con una vista que casi no te deja comer, se acerca la camarera con la carta, no sé que me pido (no sé nada de alemán, y en poco sitios está la carta en inglés) así que elijo un plato llamado Mit Brägele (avec pommes sautées). Hace algo de fresco, en los respaldos de las sillas hay pequeñas mantas, me tapo un poco con una.  La camarera viene con un plato enorme que consiste en un montón de  tiras de jamón york o algo similar, patas fritas a rodajas, huevo, lechuga y tomate; para acompañar pido un vino tinto de la zona llamado Spätburgunder QbA trocken de Baden Baden, bastante regularcillo y ligeramente achampanado. Degusto la comida, que está bastante rica. Me tapo un poco más con la manta, la gente de las mesas contiguas hace lo mismo. La camarera se acerca y me ofrece un licor, lo acepto encantada. Me quedo un rato más enrollada en la manta con el licor, contemplando el paisaje, el ambiente, me cuesta irme pero tengo que ir a Titisee, y prefiero que no se me haga de noche, hay alrededor de una hora de coche.

Mapa Schauinsland y Monte Schlossberg, Friburgo de Brisgovia, Selva Negra

Folleto para descargar del Teleférico Schauinsland, en inglés, alemán y francés

Webs con información sobre Friburgo de Brisgovia

www.visit.freiburg.de.es/

www.freiburgermuenster.info

www.schauinslandbahn.de

Friburgo una preciosa ciudad en el sur de la Selva Negra con un centro histórico realmente bonito, lleno de historias y leyendas. El teleférico Schauinsland ascendiendo el Monte Schlossberg  con magnificas vistas y rutas; la encantadora terraza del restaurante.

Compartir artículo

Suscribirse al BLOG

Únete a la conversación

2 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Que bien lo describes, siento que soy yo misma la que está haciendo el recorrido🤗 Preciosisimo🌿Felicitaciones 🌟🌟🌟🌟💫