Patmos, la isla sagrada del Dodecaneso

La Jerusalén del Egeo

Patmos

Una pequeña isla del Dodecaneso en el mar Egeo.  Entre Ikaria, Leros y Kálimnos, considerada sagrada y llamada la Jerusalén del Mar Egeo.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.  Patmos en griego Πάτμος .

Se puede llegar a la isla desde

El puerto del Pireo en barco o en avión desde Rodas, Kos, kálimnos y Leros; pero  la  llegada en barco es preciosa ; se va acercando  lentamente hasta la zona de la pequeña  isla dónde puede atracar y que está a una considerable distancia del puerto, a no ser que vayáis en un barco pequeño o un velero. Las lanchas de Skala nos acercarán a la isla.

Las pequeñas casas blancas del pueblo, los patios llenos de flores, las tabernas, cafés y restaurantes con el encanto de la isla y su delicioso pescado harán que pasemos un agradable rato.

Gruta del Apocalipsis

Subimos por unas callejuelas hasta la mitad de la montaña, a la Gruta del Apocalipsis. Hace un bonito día, y las vistas de la bahía son magníficas, hacemos una cuantas fotos y nos dirigimos a la entrada, bajando por unas empinadas escaleras  entramos en una pequeña capilla; dos sacerdotes ortodoxos rezan . En el acogedor silencio de la capilla sólo se escuchan los cantos de los rezos, nos quedamos escuchándolos y pongo una vela.

En ésta gruta, llamada la Gruta del Apocalipsis, es dónde se cree que San Juan escribió el Apocalipsis del Nuevo Testamento , que le fue dictado en sus visiones.

Algo más arriba, la Fortaleza y  Monasterio de San Juan, El Teólogo, fundado por St. Christodoulos en 1088 y rodeado por una muralla. Su  biblioteca  conserva 33 páginas del evangelio más antiguo conocido, el de San Marcos ( el resto de las páginas están en el Vaticano y el  British Museum) transcrito en el siglo V. Además de varios libros raros del siglo VI, y unos manuscritos con unos mil códigos y más de tres mil volúmenes  impresos y catalogados en el año 1.200, se conservan 111; éstos catálogos hicieron posible reconstruir la historia de la biblioteca y la vida del monasterio ( no están abiertos al público)

También podemos ver otros tesoros culturales de la iglesia ortodoxa que datan de entre 1.600 y 1.800, el más preciado es un icono de St.Nicolás del siglo XI elaborado en un mosaico con incrustaciones en plata.

Volvemos al puerto paseando por la callejuelas.

Terminaremos el día al norte de Skala, en Kambos dónde nos daremos un baño en la playa más bonita de la isla.

Compartir el artículo

Suscribirse al BLOG

Únete a la conversación

2 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Me ha gustado esa isla , tan pequeña y tan peculiar . Sus casas tan blanquitas y tan sencillas y saber que San Juan escribió “El Apocaliosis”. Es un bonito viaje.

  2. Patmos, la isla donde San Juan escribió el famoso libro El Apocalisis, que interesante 🤩 Gracias🌟🌟🌟🌟💫