Se acerca la Navidad y con ella ilusiones, regalos, deseos, tradiciones y por supuesto los dulces.

Vamos a hacer las típicas Pastas Navideñas que elaboraremos con nuestras manos y mucho amor.

Tabla de contenidos

Mantecados

Ingredientes para medio kilo de mantecados:

  • ½ de manteca ( la compramos en la carnicería que es de mejor calidad que la de los supermercados)
  • 400gramos de azúcar
  • 6 yemas de huevo
  • 2 huevos enteros
  • Ralladura de 3 o 4 limones ( cuantos más sabor de limón tendrá)
  • Canela en polvo y azúcar
  • Harina la que admita, alrededor de 1 kilo más o menos ( calma que ya veo alguna cara rara, es muy sencillo)

Utensilios:

  • Moldes de figuritas ( los podéis encontrar en ferreterías y tiendas de menaje)
  • Rodillo de amasar
  • Pincel para pintar con huevo

Empezamos:

Sacamos de la nevera la manteca un rato antes para que no esté tan fría y sea más fácil manejarla. 

En un lebrillo o un recipiente donde vayamos a hacer la masa, ponemos la manteca y la vamos deshaciendo con las manos.

Una vez esté, añadimos los 400 gramos de azúcar y la mezclamos.

Seguidamente las 6 yemas de huevo (hay que separar la clara de la yema) y la ralladura de los limones. Lo mezclamos todo muy bien.

Cuando este mezclado, echamos a la mezcla un poco de harina y mezclamos, cuando esté casi mezclada, añadimos otro poco y volvemos a mezclar, seguidamente otro poco y a mezclar de nuevo, así hasta que quede toda la masa en una bola gigante

(Aproximadamente es un kilo de harina).

Truco para saber cuando está la masa perfecta: cuando nos podamos quitar la masa de las manos sin que se nos pegue, estará la masa en su punto.

Espolvoreamos en la mesa donde vayamos a hacer los mantecados un poco de harina.

Cogemos un poco de masa y con un rodillo de amasar, la amasamos: hacemos una bola con el trozo que hemos cogido, y con el rodillo la extendemos, la volvemos a enrollar y con el rodillo extendemos y volvemos a hacer lo mismo una vez más. Extendemos la masa que quede aproximadamente como de un dedo de grosor, y con los molde de figuritas vamos haciendo las pastas.

En un cuenco batimos 2 huevos, y en otro cuenco ponemos azúcar, la canela molida y lo mezclamos. Ponemos las figuritas que hemos hecho en una bandeja de horno, y las pintamos con el huevo y espolvoreamos por encima con el azúcar y canela

Ponemos la bandeja al horno a unos 200 grados.

Suele tardar en hacerse unos 15 minutos cada hornada dependiendo del horno que se tenga.

Una vez estén, esperamos unos segundo a quitarlas de la bandeja antes de poner otra tanda porque si no se rompen, las quitamos con un cuchillo de punta redonda o con una espátula.

Necesitaremos al menos unas 4 hornadas según sea el horno de grande

Consejo: hacer una primera hornada con 6 o 7 mantecados para ver el tiempo que tarda en vuestro horno.

A los 3 o 4 días de hacerlas están aún más ricas, de verás, ya lo veréis.

Mantecados navideños

Recogemos un poco todo. Y nos disponemos a hacer los manchegos

Manchegos

Ingredientes para medio kilo de manchegos:

  • ½ kilo de manteca
  • 1 kilo de harina
  • 1 vaso de vino blanco
  • Zumo de un limón
  • Un pizca de sal
  • Azúcar glass

Utensilios:

  • Rodillo de amasar
  • Un molde de figuritas

La tarde anterior al día que hagamos los  manchegos:

Deshacemos la manteca ( igual que en los mantecados y sacándola un rato antes de la nevera).

Añadimos el vaso de vino blanco, el zumo de limón y la piza de sal. Mezclamos todo.

Vamos añadiendo poco a poco el kilo de harina y lo vamos mezclando hasta forma una gran bola.  De nuevo sabremos que está bien mezclado cuando nos podamos quitar la masa de las manos sin que se nos pegue.

Tapamos el lebrillo o el recipiente en el que hemos hecho la masa con un trapo limpio de algodón o similar (que no tire pelo) y la dejamos reposar hasta el día siguiente. Lo ideal es dejarla en el balcón o terraza para que le de la serena (si lo hacemos así, con una pinzas de la ropa sujetamos el trapo al lebrillo o recipiente)

El día siguiente:

Vamos cogiendo trozos de la masa, la extendemos con el rodillo, la enrollamos y volvemos a estirar, varias veces, cuantas más veces lo hagamos más rico saldrá; pero al menos 4 veces mínimo. Con uno de los moldes de figuritas (yo uso el de rombo) hacemos las figuras que han de quedar como de medio dedo de grosor ya que la masa sube en el horno.

Las ponemos en la bandeja de horno y de nuevo a unos 200 grados.  Estas tardan un poquito menos en hacerse. Pero mejor probar una hornada con unos pocos en vuestro horno.

   Los sacamos de la bandeja una vez hechos y los espolvoreamos con bastante azúcar glass. El azúcar glass lo podéis comprar ya hecha o si tenéis molinillo molerla que recién molida está mucho mejor.

Al igual que los mantecado a los 3 o 4 días están mucho más ricos.

Absolutamente deliciosas y muy divertido de hacer, hasta los niños puede participar haciendo figuritas. Además se os quedarán las manos súper nutridas y suaves, de verdad que sí.

Pastas Navideñas, mantecados y manchegos

Compartir el artículo

Suscribirse al BLOG

Únete a la conversación

2 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Son recetas sencillas para elaborar productos muy típicos y estupendos para estas fechas de Navidad. Gracias por este articulo para que no decaiga la tradición.

  2. Que bueno,, es una forma genial de animar a crear-cocinar tus pastas navideñas. No parece difícil y tienen un pinta estupenda. Gracias!! Lo haremos🤩🌿💖🍀🌟💫