Lago Titisee, Selva Negra

En la Alta Selva Negra zona sur, Alemania, con una superficie de 1,3 km cuadrados y unos 40 metros de profundidad, encontramos el lago Titisee el mas grande de la Selva Negra. Sus coordenadas son 47°53′36″N 8°08′46″E.
El Titisee tiene su origen en un enorme glaciar que se extendió desde la montaña Feldberg ( de la que os hablaré en otra entrada) hasta donde hoy en día esta el lago, con el paso del tiempo, el glaciar se fue derritiendo llenando el valle de Bärrental , la llanura de Hinterzarten y el valle Gutachtal dando forma al lago.

Como llegar
Podéis llegar hasta Titisee en tren desde Friburgo o Baden Baden, o bien por la carretera B31 como hice yo, en unos 40 minutos ya estás en Titisee y las carreteras de la Selva Negra son muy buenas.
Llegue sobre las seis de la tarde, e hice el check in en donde pasaría las tres noches siguientes, hostal Bergseeblick.
Salí a dar un paseo, saliendo del hostal hacía la derecha llegamos a la calle principal pasando por la tourist info, exactamente se encuentra en la calle Strandbadstrabe 4, en frente esta la calle principal llena de tiendas y restaurantes y que lleva al lago. Las barcas están amarradas y emprenderán de nuevo su actividad por la mañana. Me siento un rato cera de la orilla del lago. Sus colores verde y azul oscuro, han dado lugar a muchas historias en torno al lago.





Cuenta la leyenda
Cuenta la leyenda que desde hace cientos de años, se esconden bajo el lago una ciudad y un monasterio, la ciudad era muy rica y entre los habitantes reinaba la opulencia, el derroche era tal que utilizaban la corteza de las hogazas de pan como calzado y las migas para alimentar a los animales. El castigo de los Dioses para ese delito no quedase impune fue un diluvio que inundó la ciudad quedando sumergida con sus espléndidas puertas y torres. Cuando hace buen tiempo, se puede divisar a lo lejos el pico de la torre de la iglesia, y los domingos silenciosos se oyen los repiques de las campanas de la ciudad sumergida. El tintineo de éstas campanas guarda relación con el nombre que recibió el Lago ,Titiunsee. Se dice, que cuando el lago intentó abrir sus aguas, apareció una anciana con una capa blanca y tras pronunciar unos conjuros impidió que las aguas se abrieran. Todos los años se deshace un hilo de la capa, y cuando desaparezca la capa, las aguas del lago se abrirán y el valle de Dreisam quedará sumergido. El lago se extenderá bajo tierra hasta que entre en contacto con el mar.
El Titisee ofrece excursiones en barco, alquiler de los mismos, en varias versiones, a pedales, a remo y a motor. También hay excursiones en tren turístico alrededor del lago.
El Balneario Badeparadies Schwrzwald que también es parque acuático dispone de piscina paradisíaca de 1250 metros cuadrados, 350 metros cuadrados de sauna, toboganes y otras atracciones.
Hay una ruta de senderismo circular alrededor del lago de unos 7 km, que hice en mi segundo día de estar allí, es muy sencilla ya que discurre por caminos y senderos, adentrándose en algunos puntos en el bosque, en otras zonas vas caminado por prados llenos de bonitas vacas pastando, por cierto, no acercaros a las vallas donde haya ganado ya que están ligeramente electrificadas. Podéis encontrar frutillas silvestres, según la época del año en que vayáis. La ruta está marcada con señales azules en forma de flecha con pequeño rombo amarillo en horizontal y que pone Grobe Seerunde Titisee-Rundweg, hay que fijarse un poco ya que en algunos tramos hay señales con otras rutas alternativas, y como suelo decir, siempre hay alguien a quien preguntar. Se puede iniciar desde varios puntos del lago, en vuestro alojamiento y en la touris info pueden informaros y daros un mapa con la ruta.






En Titisee hay varios tipos de alojamientos, desde muy selectos a más rurales y dispone de 4 campings.
Hay varias alternativas que se pueden hacer por los alrededores de Titisee, como ir al Monte Felberg que está a unos 11 kilómetros, se puede llegar en autobús, que se coge enfrente de la estación de tren y en coche por la B317 . El Felberg es la cima más alta de la Selva Negra 1.493 metros.
La Cascada Menzenschawand a unos 30 minutos yendo por la carretera B500, es también una buena excursión de ruta senderismo en pleno bosque y cerca del Felberg. Las inundaciones del agua del glaciar Menzenschwander provenientes del Felberg crearon un desfiladero con paredes de roca de hasta 30 m de altura, sendero por dónde va la ruta.

Información del Lago Titisee https://www.titisee-neustadt.de/
Valora el artículo
Comparte el artículo
Suscribirse al blog