Gengenbach, el encanto de la Selva Negra


A unos 50 minutos en coche desde Baden Baden, también se puede llegar en tren desde allí o desde Friburgo. Dejaremos el coche cerca de la estación de tren, en la calle friedrichstraße en una especie de zona azul ( 1,50€ tres horas) para recorrerlo caminado.
Un cartel indica la oficina de turismo, iremos a coger información por la calle Engelgasse, una parte de la zona antigua que refleja y en donde destaca el buen gusto y el exquisito trabajo de los artesanos de Gengenbach, con el entramado de las casas. Engelgasse significa Calleja de los Ángeles; seguida por Höllengasse ,calleja del infierno, llamada así por el entramado cerrado de las casas. Todas éstas casas disponen de su propia bodega con acceso a la calle. En esta zona la decoración juega con las formas caprichosas ofreciendo un espectáculo digo de ver.
Folleto y mapa en mano, caminamos por una calle adoquinada con sus típicas casas en las que en cada ventana cuelgan bonitos tiestos de flores hasta llegar a la plaza del Mercado, y donde convergen las tres calles más importantes. En el centro una bonita fuente con 4 caños y un caballero de piedra conocido como Sched y que lleva el mapa de la ciudad. En esta plaza ponen el mercado, donde vende los productos locales , y donde se instala el acogedor mercado navideño cada año.
Seguimos por esa calle de frente ( a espaldas de la fuente) a la Torre de la Puerta Superior, una torre de vigilancia y defensa y una de las puertas de acceso a la ciudad. La parte de la Torre que da a la ciudad tiene un reloj y un águila indicando que se trató de una ciudad Imperial libre, así como varios escudos.


Volviendo por esa calle y girando a la derecha, llegamos a una pequeña plaza en donde se encuentra la Iglesia de Santa María, con su campanario barroco que puede verse desde cualquier parte de la ciudad siendo el edificio más antiguo, el monasterio benedictino. La basílica tenía dos campanarios en la parte oeste, tras la destrucción de la ciudad en 1689, el monasterio encargó al reconocido arquitecto barroco Franz Beer, creador de las iglesias de Obermarchtal y Weingarten, su reconstrucción . La planta de la iglesia está inspirada en el estilo de construcción llamado Hirsau ( esquematismo cuadrado de la arquitectura del Románico), siglo XII. Tiene bonitos frescos y un púlpito blanco precioso.
Salimos de la iglesia y girando a la derecha , pasando junto a una noria de agua, continuando por una estrecha calle coquetamente adornada con flores y caminado por una adoquinada calzada , nos adentramos en un hermoso y elegante parque, el Schneckematt.


Schneckematt
Hermoso parque con un sendero para recorrerlo y elegantemente ajardinado con flores y hermosos árboles, bancos para descansar y contemplar el lugar, hacía el centro del parque un enorme reloj de sol con flores que marcan las horas ,un estanque con patos al final del parque y una zona de juegos infantil.
Tras recorrer el parque iremos a una bonita pasteleria que he visto antes a comprar un delicioso brioche que degustaré recordando que éste fue el pueblo de Charlie y la fábrica de chocolate.
Plano Gengenbach



Web información Gengenbach https://www.gengenbach.info/
Compartir el artículo
SUSCRIBIRSE AL BLOG
En este articulo nos enseña un lugar encantador y curioso y me ha hecho gracia lo de Charlie y la fábrica de chocolate, pelicula con dos versiones buenas