Si nos ponemos a pensar un momento en los viajes que hemos hecho, seguro que hay uno que por alguna razón es más especial,sea porque nos ha llenado más, porque nos ha gustado más de lo que esperábamos, porque nos han sucedido anécdotas diferentes, porque nos ha emocionado, divertido, porque hemos conocido gentes maravillosas, porque nos hemos encontrado.

Compañeros de CVTB Travel Bloggers Comunidad Valenciana colaboran con Lugares y otras Curiosidades contándonos cuál fue su mejor viaje.

Una aventura de 31 días por Asia recorriendo Indonesia, Malasia, Singapur, y los Emiratos Árabes.

Elegir nuestro mejor viaje no es tarea fácil, hemos hecho algunos muy top, pero nos quedaremos con el del verano de 2019.
Estuvimos viajando por Asia durante 31 días, visitando 4 de las grandes islas de Indonesia (Java, Borneo, Bali y Flores). Vimos templos alucinantes como Borobudur, el templo hindú más grande del mundo, o Prambanan. Volcanes bellísimos como el Bromo; entramos en el cráter del volcán Ijen donde vimos el fuego azul. Parques naturales como Meru Betiri, disfrutando de la Playa de Sukamade, donde soltamos a pequeños benjamines de tortuga en su camino al mar. Pasamos tres días en un klotok ( barco tradicional) en el parque natural de Tanjung Puting del sur de Borneo, orangutanes y monos narigudos en su hábitat. Nos empapamos de la cultura balinesa visitando sus templos, playas, cascadas y arrozales.
Alucinamos con el fondo marino del Komodo National Park, y con los dragones de Komodo e islas como Padar Island.
De ahí pasamos a Kuala Lumpur, Malasia, disfrutamos de sus barrios y las Torres Petronas.
Singapur fue nuestro siguiente destino. Un sky line de ensueño, unos barrios tan diferentes como el árabe, hindú o chino. Parques de atracciones como el Universal Studios o lugares de otro mundo como Gardens by the Bay…un oasis en pleno sudeste asiático.
Finalizamos nuestro viaje en Emiratos Árabes Unidos, donde visitamos Dubái y Abú Dabi. Subimos al edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa, visitamos la fabulosa Mezquita Sheikh Zayed Bin Sultan Al Nahyan y el Palacio Presidencial Qasr Al Watan. Finalizamos la experiencia con una noche en el Atlantis the Palm, un hotelazo de 5 estrellas al final de la Palmera Jumeirah, la palmera artificial en la costa.
4 divertidos días en Amsterdam y la comarca de Waterland

Sin duda, “mi mejor viaje” o, al menos, el que recuerdo como más divertido fue la escapada de 4 días que hicimos una Semana Santa a Países Bajos.
Nos fuimos mi pareja, mis hermanos y yo y desde que salimos del aeropuerto en España hasta que volvimos fueron todo anécdotas. Se trata de un país en el que te puedes encontrar ciudades urbanas, pero al mismo tiempo ecofriendly, pueblos sacados de un cuento, centenares de molinos de viento…
En estos cuatro días que estuvimos nosotros; dedicamos dos días completos a Ámsterdam (se trata de una de las ciudades más visitadas de Europa) moviéndonos en bici y a pie. Y después alquilamos un coche para recorrer ZaanseSchans, Edam, Volendam-Marken y Rotterdam.
Si te interesa saber más sobre la ruta que hicimos nosotros,
aquí te la dejamos www.viajarengancha.com
Nos hablan de una ciudad que les encanta y en la que decidieron hacer realidad su blog Barcelona

Hay tantos viajes que hemos hecho que es muy difícil elegir uno solo. Cada uno es especial por distintos motivos, experiencias y vivencias. Pero si tuviéramos que elegir creo que sería Barcelona. Fueron días magníficos los que pasamos ahí, además que fue el lugar donde decidimos crear nuestro blog de viajes.
Hay tantos lugares para hacer en la ciudad condal como visitar la Sagrada Familia (el monumento más visitado del país), el Parque Güell, el Tibidabo o los Bunkers. Es una ciudad para visitarla en cualquier época del año, aunque a nuestro gusto preferimos la primavera. Además que muy cerca hay pueblos encantadores y calas y playas increibles.
Nosotros sin duda repetiríamos todos los años este viaje. Barcelona es una ciudad que nos encanta y a la que siempre queremos volver.
Su road trip 2 +1 en camper, un viaje que les dejó huella, Islandia

Islandia, por Naiara de Modo Traveller
Nos resulta muy difícil decidirnos por cuál será nuestro mejor viaje. Todos y cada uno han tenido algo especial. Ya sea por el destino, las experiencias, por la compañía o la situación personal que vivíamos en el momento.
Si pensamos en todo ello, creo que podemos decir que el viaje más especial fue nuestro Road trip por Islandia embarazada. Cumplió todos los requisitos: Un país alucinante, totalmente distinto a todo lo que habíamos visto antes, con experiencias increíbles que nos llevaron a atravesar glaciares, a escalar cráteres de volcanes, a ver aviones y barcos estrellados, a erizarse la piel con auroras boreales… y recorrer la carretera 1 en nuestra camper, por primera vez, a través de un paisaje completamente marciano. Y todo ello con nuestro pequeño en la barriga, fue un viaje de 2+1 que nos dejó huella.
Islandia nos atrapó y nos regaló experiencias que pocos lugares pueden darte. Una auténtica aventura en la que respiras libertad y aire puro. Si quieres vivir esa misma sensación, te invito a visitar nuestra guía completa de Islandia. www.modotraveller.com
4 meses en un viaje inolvidable Chile

CHILE, UN VIAJE INOLVIDABLE
Chile es un país único por la gran diversidad de paisajes y ecosistemas que ofrece al visitante. Situado en la costa occidental de América del Sur, mira al océano Pacífico desde las frías costas de Tierra de Fuego a las más cálidas frente al desierto de Atacama. Los Andes, salpicados de volcanes nevados, lagos y ríos espectaculares, son un deleite para el viajero. Viajamos por Chile durante 4 meses en el año 2013 desde enero a mayo y nunca olvidaremos aquella experiencia en familia.
Chile es un país tranquilo con algunas ciudades grandes de interés como Santiago, Valparaíso o Valdivia, entre otras. Especialmente recomendamos disfrutar de la naturaleza. En nuestro viaje pasamos un mes en Tierra de Fuego visitando Punta Arenas, isla Navarino y Puerto Natales (con una escapada a Ushuaia y EL Calafate en Argentina). Después navegamos los fiordos chilenos hasta Puerto Montt y pudimos avistar ballenas.
Después pasamos varias semanas en la bonita isla de Chiloé que nos recordó en muchos aspectos a Galicia. Y, desde allí, visitamos la región de los ríos y los lagos pasando varias semanas en Pucón, Puerto Varas, Cochamó… Es lugar para hacer grandes excursiones y conocer la cultura y la vida de los indios araucanos.
Finalmente, viajamos hacia el norte para ir adentrándonos en el desierto de Atacama. Ciudades como La Serena, el valle del Elqui o San Pedro. Allí el desierto salado nos sobrecogió por su imponente presencia. Momentos únicos como ver los géiseres o nada en las lagunas fueron experiencias que siempre guardaremos en nuestra memoria.
Reservas, parques nacionales,lagos, animales en su hábitat y gentes encantadoras. 10 días en Kenya, Hakuna matata.

Muchas son las circunstancias y factores que influyen para tener un viaje inolvidable. Una de las cosas que siempre recordamos es esa agradable sensación los meses posteriores al viaje. Esa miel todavía en los labios… y que en nuestro caso,ha sido el viaje a Kenia que realizamos este verano, después de 18 meses sin poder viajar.
Durante 10 días nos adentramos por diferentes reservas y parques nacionales de Kenia: Samburu, Aberdare, lago Nakuru, lago Naivasha, Masai Mara y Amboseli. Cada uno de ellos tiene su especial encanto y atractivo, así como animales que hacen de ellos lugares únicos. En un safari por Kenia se pueden admirar desde los Big Five (león, elefante, rinoceronte, búfalo y leopardo) hasta sorprendentes herbívoros como jirafas, gerenuks, impalas, hipopótamos, ñus, dik-diks, gacelas, avestruces,…
Pero un viaje por Kenia, lo completan sus paisajes y su gente. El último día despertamos frente al mismo monte Kilimanjaro. Esa imagen la recordaremos por mucho tiempo. Y durante todo el viaje disfrutamos de la simpatía y la amabilidad de su gente. ¡Siempre hakunamatata! Si quieres saber más sobre nuestro viaje a Kenia y otras aventuras visita nuestro blog. www.elsakapuntas.com
Un lugar donde relajarse sin renunciar al arte y la historia, Leang Prabang, Laos

Cada viaje te ofrece algo que lo hace único e insustituible.
Si hay un lugar donde quieras relajarte sin renunciar a una buena dosis de arte e historia, ese es Leang Prabang, en Laos. No es éste el primer país que se vaya a la mente de los turistas pero… ese es precisamente otro de sus grandes atractivos.
Luang Prabang es también conocida como la ciudad de los mil templos. ¿Habría que aclarar mucho por qué forma parte del Patrimonio de la Humanidad ?
El Palacio Real al igual que los templos budistas de magníficas fachadas salpicados por cada rincón, se mezclan en perfecta armonía con las agradables casas coloniales, legado arquitectónico del paso francés.
Algunos pequeños pero impactantes museos sobre los estragos de la guerra, puentes de bambú, exuberante vegetación en la que se esconden numerosos monasterios…
El tan fotografiado desfile que los monjes cada amanecer realizan por la ciudad es tan sólo uno de los ejemplos de humildad y esfuerzo a los que son sometidos.
En otro orden de cosas, su colorido mercado nocturno supone una delicia para los amantes de la artesanía. Y como colofón, no dejemos atrás su variada y exquisita gastronomía a precios que invitan al desenfreno. ¿Te cuento en detalle? Me encontrarás en: www.magdabatik.com
Marakech, Fez y el Sahara durmiendo en jaimas.

La primera vez que viajamos a Marruecos visitamos Marrakech y Essaouira y nos gustó tanto que no dudamos en regresar para cumplir uno de nuestros sueños viajeros; “dormir en el desierto del Sahara en un campamento de jaimas”
Para llegar hasta allí, hicimos una ruta que iba desde Fez hasta Marrakech, pasando por varios puntos claves dignos de visitar.
Fue verdaderamente sorprendente las distintas localizaciones que visitamos, así que destacamos, la medina de Fez, declarada Patrimonio de la Humanidad, la localidad de Ifrane, más conocida por la Suiza marroquí, el Valle de Dades y la Garganta de Todra, la ciudad de cine de Ouarzazate, el Kasbah de Ait Ben Haddou o ciudad de arena, que fue plató de infinidad de películas, el Medio y Alto Atlas y por último la ciudad de Marrakech.
En cuanto al desierto, visitamos el Erg Chebbi disfrutando de sus dunas, sus actividades en el campamento y un espectacular atardecer y amanecer.
Sin duda, el viaje a Marruecos nos marcó, pues es un país de contrastes, de una cultura totalmente diferente a la nuestra y una gastronomía exquisita.
Tenemos claro que volveremos, pues aún nos quedan zonas nuevas que disfrutar.
Ruinas Mayas, volcanes activos, antiguos poblados bajo la lava, barrera de coral, y enormes tortugas. La Bitácora nos cuenta el mes que pasó en Centro América.

Elegí viajar a Centroamérica porque tengo una amiga nicaragüense. Es una de las zonas de la Tierra con más diversidad y además es muy poco conocida turísticamente hablando, lo que la convertía en un destino ideal para visitarla. Además tiene una franja de volcanes activos y la segunda barrera de coral más grande del mundo.
De los siete países que la forman sólo me faltó visitar Belice. Fue impresionante visitar las ruinas mayas de Tikal (Guatemala) en plena selva de Petén, las de Copán (Honduras) con sus impresionantes estelas. También Joya de Cerén (El Salvador): el poblado maya que quedó sepultado bajo la lava del volcán en el año 600 y su descubrimiento hizo que se cambiarán los libros de historia. Visitar aquellas ruinas tan poco conocidas fue para mi cumplir uno de mis sueños.
También lo fue nadar entre corales con peces multicolores en Panamá, y esta vez no era un documental ¡los vi al natural! En Nicaragua también hice realidad dos de mis sueños, es más los superó… visité un cafetal en la isla de Ometepe, en las faldas de uno de los dos volcanes donde también tenían cabida los animales de la selva. Y jamás olvidaré el sonido de aquellas enormes tortugas cuando desovaban en la arena de Playa La Flor en el Océano Pacífico.
Fue un mes muy intenso en el que disfruté muchísimo en todas las experiencias que viví y que repetiría sin dudarlo.
Sin duda unos viajes y lugares maravillosos.
Seguiremos preparando la maleta y la mochila, deseando conocer y descubrir sitios, pensando en los próximos lugares a los que ir, ansiosos por ver y explorar.
Compartir el artículo
Suscribirse al BLOG
Qué viajes más chulos, algunos los he realizado ya, otros están en mi agenda viajera.
Que viajes más chulos! La verdad que es precioso volver a recordar esos viajes que tanto nos han marcado. Gran artículo! Graciasss
Leyendo este tipo de artículos nos vienen unas ganas locas de viajar! Más! Qué buenas propuestas!!!